Razonamiento verbal

  • Ejercicio

En este intento has obtenido

0

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.

  • Identifique la secuencia de los acontecimientos.

    1. La palabra ántrax proviene de una voz griega que significa carbón. A esta enfermedad se le llama así por las lesiones negras que ocasiona en la piel. Maret, en 1752, fue quien describió por primera vez de un modo científico la “pústula maligna”, que es la forma más común de ántrax humano.
    2. Koch implementó un método para cultivar el bacilo del ántrax, en condiciones de laboratorio, en un medio artificial. La tarea fue ardua y luego de muchos intentos fallidos descubrió que el humor acuoso de los ojos de los conejos era un perfecto medio de cultivo.
    3. Los experimentos de Casimir Joseph Davaine en el siglo XIX fueron más elocuentes. Davaine demostró que era capaz de transmitir el ántrax inoculando a un animal sano con un poco de sangre de uno enfermo y que esto jamás ocurriría cuando se intentaba con sangre de un animal sano. Fue Robert Koch quien se encargaría varias dudas que quedaron con Davaine.
    4. Poco después de la mención de la pústula, Chabert describió de un modo preciso el ántrax animal, pero durante casi un siglo nadie se dio cuenta de que la pústula maligna y el ántrax animal eran la misma enfermedad.
  • Lea el texto y responda.


    Reporte especial


    México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: La placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe. Por esta razón no es rara la ocurrencia de sismos. El Servicio Sismológico​ ​Nacional​ ​reporta​ ​en​ ​promedio​ ​la​ ​ocurrencia​ ​de​ ​40​ ​sismos​ ​por​ ​día. [...]


    Cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas. El número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal.


    La ocurrencia de temblores en los estados de Chiapas y Oaxaca es frecuente. Hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas en ninguna parte del mundo que puedan determinar cuándo o dónde ocurrirá un sismo, tampoco se puede saber qué tan grande será o qué efectos tendrá en la población. Estar informados acerca de estos fenómenos naturales será de gran utilidad para mitigar el riesgo sísmico en caso de un evento de magnitud​ ​considerable.


    Servicio Sismológico Nacional (SSN), UNAM

    ¿Cuál es la conclusión del texto del SSN?

  • Ordene los hechos de forma cronológica.

    Historia del pescador y el Ifrit





    1. Pero cuatrocientos años pasaron y yo seguía en el fondo del mar. Dije entonces: a quien me dé la libertad, yo le otorgaré tres deseos.
    2. Pero novecientos años pasaron. Entonces, desesperado, juré por el Nombre Muy Alto: a quien me dé la libertad, lo mataré.
    3. Pero un siglo entero pasó y nadie me dio la libertad. Entonces dije en mi corazón: a quien me dé la libertad, le revelaré todas las artes mágicas de la tierra.
    4. Dije en mi corazón: a quien me dé la libertad, lo enriqueceré para siempre.


  • Lea el fragmento y responda.


    Cosmos


    El tamaño y la edad del Cosmos superan la comprensión normal del hombre. Nuestro diminuto hogar planetario está perdido en algún punto entre la inmensidad y la eternidad. En una perspectiva cósmica la mayoría de las preocupaciones humanas parecen insignificantes, incluso frívolas. Sin embargo, nuestra especie es joven, curiosa y valiente, y promete mucho. En los últimos milenios hemos hecho descubrimientos más asombrosos e inesperados sobre el Cosmos y el lugar que ocupamos en él; seguir el hilo de estas exploraciones es realmente estimulante. Nos recuerdan que los hombres han evolucionado para admirarse de las cosas, que comprender es una alegría, que el conocimiento es requisito esencial para la supervivencia. Creo que nuestro futuro depende del grado de comprensión que tengamos del Cosmos en el cual flotamos como una mota de polvo en el cielo de la mañana.


    Carl Sagan

    ¿Cuál es la idea principal del texto de Carl Sagan?

  • Identifique los verbos graduales.