¿Cómo ejercitar las habilidades cognitivas de nuestros hijos?

Reproductor de video se está cargando.
Tiempo reproducido 0:00
Duración total 0:00
Cargado: 0%
Tipo de secuencia DIRECTO
Tiempo restante 0:00
Â
1x
    • Capítulos
    • descripciones desactivadas, seleccionado
    • Subtítulos desactivados, seleccionado

      Es posible mejorar el aprendizaje de los jóvenes poniendo en práctica algunas actividades para ejercitar el cerebro.

      La capacidad cognitiva está ligada a la forma de pensar de los jóvenes, con base en su edad y formación. Por esta razón es importante considerar aspectos como el conocimiento y habilidades que poseen, para acercarlos poco a poco a áreas como matemáticas, lenguaje o ciencias.  

      Al identificar cómo aprenden o qué tanto saben sobre un tema, podrás guiarlos e involucrarlos en actividades adecuadas a su nivel de conocimiento, como preparar una clase, escribir un ensayo o elaborar un proyecto de ciencias, y de esta forma incrementar sus conocimientos y sus habilidades, para que puedan ponerlas en práctica posteriormente.

      Es así que tu tarea como padre es muy importante para que tus hijos desarrollen sus habilidades cognitivas, las que a su vez les ayudan a:

      • Establecer soluciones nuevas ante situaciones complejas
      • Clasificar, relacionar o agrupar información que les ayude con sus tareas.
      • Incrementar su pensamiento crítico
      • Convertirse en una persona autónoma
      • Adquirir capacidades de aprendizaje autónomo

      Asimismo, estas habilidades, enfocadas a las distintas áreas del conocimiento que adquieren durante su formación educativa, le permitirán desarrollar otras capacidades como mayor comprensión, atención, orientación, práctica, razonamiento, memorización, entre otras.

      A continuación te presentamos algunos modelos o estrategias educativas que se enfocan en desarrollar las habilidades de los jóvenes como colaboración, planeación, comunicación, observación, reflexión, análisis, síntesis, toma de decisiones y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, los cuales puedes encontrar en PruébaT a través de ejercicios prácticos que te ayuden a ponerlos a prueba con tus hijos.

      • Aprendizaje Basado en Retos
      • Aprendizaje Basado en Proyectos
      • Entornos virtuales de aprendizaje

      Continúa navegando en PruébaT y consulta material como videos, infografías y actividades interactivas que se han diseñado especialmente para desarrollar las habilidades y el conocimiento de los estudiantes.

      ¿Te gustó este artículo?